Educar entre familia y escuela con puntaje docente
Educar entre familia y escuela con puntaje docenteCategorías del curso Todas
Más información
Sobre el curso:
“Educar entre familia y escuela” aborda la oportunidad de acompañamiento de las infancias y adolescencias en su trayectoria escolar.
Esta iniciativa surge a partir de la necesidad detectada de fortalecer los vínculos entre estos actores claves, respondiendo a las nuevas dinámicas familiares y los desafíos contemporáneos.
La propuesta es semipresencial de 50 horas reloj, está diseñada para brindar a los docentes estrategias que les permitan reconstruir y potenciar la alianza entre familia y escuela. Esto es especialmente importante en un contexto marcado por la influencia de las tecnologías y la diversidad de configuraciones familiares que habitan la escuela.
¿Cuáles son sus objetivos?
Desarrollar habilidades para trabajar de manera efectiva con las familias, mejorando la comunicación y la cooperación en el apoyo al aprendizaje de los estudiantes.
Adquirir estrategias para involucrar a las familias en el proceso educativo, con el fin de potenciar el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes.
Desarrollar e implementar estrategias que apoyen y promuevan habilidades socioemocionales en los estudiantes.
Aprender a valorar la diversidad de estructuras familiares y contextos socioeconómicos, asegurando una educación inclusiva.
Aplicar estrategias para resolver conflictos y mejorar la dinámica entre la escuela y las familias, creando un entorno escolar más armonioso.
¿Cómo se organiza?
La cursada es semipresencial y se organiza en dos etapas:
Virtual a distancia: cada estudiante dedica un tiempo específico de 20 horas reloj, asiste a las vídeo clases y a la lectura de los materiales interactivos. Participa de las actividades previstas en cada módulo y analiza los temas propuestos, para generar aprendizajes colaborativos mediante el intercambio de ideas y argumentos. Se busca la construcción colectiva del conocimiento, intervenciones claras y fundamentadas en los contenidos y en los aprendizajes previos.
Presencial en Córdoba ciudad: en la que cada estudiante, dedica un tiempo específico de 30 horas reloj, participa activamente de las consignas propuestas, con reflexiones que den cuenta del abordaje conceptual desarrollado. Se realizará en un marco de trabajo colaborativo, estableciendo una situación de diálogo y construcción de aprendizajes en dirección a los objetivos propuestos.
¿Cuáles son sus contenidos?
1. El rol educador de la familia
Reflexiona sobre los roles y las funciones familiares en la educación.
Capítulo 1: El rol educador de la familia
Diversidades de familia Roles y funciones Función materna y función paterna
2. Desarrollo infantil y escolar
Estudia el proceso de transición de niño a estudiante y el fomento de su deseo de aprender.
3. La función educadora de la escuela
Analiza el acompañamiento de las familias en el proceso de integración y el rol que juegan los docentes en facilitar la inclusión en la cultura escolar.
4. Alianza familia-escuela
Reflexiona sobre la importancia de la colaboración entre la escuela y las familias y cómo esta relación influye en el desarrollo académico y emocional de los estudiantes.
¿Qué actividades haremos?
Las actividades y evaluaciones reflejarán el proceso de aprendizaje singular, la reflexión que se desprenda de cada módulo y los aportes a la construcción colectiva del conocimiento.
¿Cómo apruebo el curso?
El curso culmina con la presentación de la evaluación final presencial, individual y escrita que se desarrollará de manera exclusiva en el último encuentro.
El porcentaje de asistencia no puede ser inferior al 80% de las actividades presenciales. Se debe cumplir con el 100% de la participación virtual para acceder a la instancia presencial.
¿A quién está dirigido?
Docentes en actividad que se desempeñen en el sistema educativo provincial.
Profesionales no docentes que se desempeñan en el sistema educativo provincial en campos de conocimientos relacionados a la temática.
Docentes y/o Profesionales no docentes que aspiran a desempeñar nuevos roles profesionales.
Profesionales no Docentes que aspiran a ingresar a la docencia
Docentes aspirantes a ingresar al Sistema Educativo
Certificado
Se emite certificado que acredita 50 horas reloj, aprobado por Resolución: 2024/SDFP-00000368 de la Red Provincial de Formación Docente Continua dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Profesora y Licenciada en Psicopedagogía, egresada del instituto Superior Dr. Domingo Cabred y de la Universidad de Río Cuarto. Especialista en clínica de niños y adolescentes, con más de 30 años de docencia en el nivel superior formando psicopedagogos y educadores especiales. Hace 18 años es columnista sobre educación en el noticiero del mediodía de Canal 8 de Córdoba, en radios y en el diario La Voz del Interior. Autora de 10 Libros, el último es “Volver a Mirarnos” de la editorial Penguin Random House. Galardonada con el premio Jerónimo Luis de Cabrera 2019. Córdoba, Argentina; Santa Clara de Asís 2014 por su desempeño en los medios de comunicación y Personalidad Destacada de la Ciudad de Córdoba declarada por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.
Preguntas Frecuentes
A partir del momento en que te inscribes, obtienes los datos de acceso al aula virtual. La etapa presencial se desarrollará en la ciudad de Córdoba los días 16 y 17 de mayo, 13 y 14 de junio.
En la etapa virtual, accedes de manera online, las 24hs. La dedicación es de 20 horas.
En la etapa presencial, participas en las fechas establecidas y si no puedes asistir, hay prevista una etapa de recuperación. La dedicación es de 30 horas.
Al cumplimentar con el cursado y aprobar la evaluación final, se emite un certificado que acredita 50 horas reloj, con número el de Resolución emitida por la Red Provincial de Formación Docente Continua dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Acredita puntaje docente en la Provincia de Córdoba.
Ingresando en el botón de “inscribirse” que se encuentra en la columna derecha. Completar el formulario con tus datos y abonar la inscripción. El arancel de contado mediante tarjeta de débito o crédito en un pago y el arancel en cuotas, con hasta 6 pagos sin interés con todas las tarjetas de crédito. El costo de inscripción es el único concepto a abonar por la totalidad del curso.
Precio del curso: Costo total - Residentes en Argentina$ 130000 (contado o un pago)ó 6 cuotas de $ 25000.00 ($ 150000)
Online y a tu ritmo
Presencial 28 y 29 Marzo, 11 y 12 de Abril en Córdoba ciudad.
Videoclases
Materiales de lectura
Acceso ilimitado por un año
Acredita 50 hs reloj con puntaje docente en la Provincia de Córdoba.